Plan de retorno voluntario al Uruguay desde España

ayuda viaje al uruguay

ayuda viaje al uruguay

¿Ayuda económica para adquirir el billete de retorno al uruguay?

El Ministerio de Trabajo e Inmigración, a través de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, podrá complementar el abono anticipado y acumulado de la prestación contributiva por desempleo reconocido a los trabajadores y a las trabajadoras inmigrantes que decidan acogerse al Plan de Retorno Voluntario, con ayudas para el viaje a sus países de origen:
Pago del billete internacional desde España a su país.
En caso necesario, abono de los gastos de desplazamiento en España desde su domicilio actual hasta la ciudad de salida a su país de origen. Se podrá incluir el abono de los gastos de alojamiento de una noche por motivos de viaje.
Concesión de una ayuda económica de viaje de 50€ por cada uno de los miembros de la unidad familiar.
Cobertura de gastos imprevistos debidamente justificados.

¿Que procedimiento deberá seguir si se desea recibir estas ayudas complementarias?

Una vez que el Servicio Público de Empleo Estatal (INEM) reconozca el derecho a percibir el abono acumulado de la prestación por desempleo, el interesado o interesada deberá ponerse en contacto lo antes posible con la Dirección General de Integración de los Inmigrantes, Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, llamando al teléfono 902 88 21 20.
La Unidad de Retorno Voluntario de la Dirección General de Integración le facilitará información detallada sobre las ayudas complementarias y le pondrá en contacto con la organización, más cercana a su domicilio, encargada de la tramitación de estas ayudas.
Esta organización comunicará a la Dirección General de Integración de los Inmigrantes la identidad de las personas que hayan recibido ayudas complementarias, indicando la fecha de salida y el lugar de destino.

Descargar el folleto informativo en formato PDF aquí: Plan de Retorno Voluntario al Uruguay (actualmente esta en desuso)


Te puede interesar también: Uruguayos en el Exterior – Volver a UruguayVolver a Uruguay desde España


308 comentarios en “Plan de retorno voluntario al Uruguay desde España

  1. hola yo vivo en asturias españa. quisiera saber que pasos debo tomar para volver a uruguay, me quiero llevar el coche y las cosas de mi casa, quisiera saber cuanto me costaria trasladar todas mis cosas hasta uruguay, y quisiera que se me aclare el precio exacto de todo, si uno paga y listo te desentendes de todo hasta que te lo llevan a tu casa ya que hay gente que me a contado que el container una vez que llega a uruguay te lo dejan ahi parado hasta que uno ( agilite ) o coime a alguien,cosa lamentable , por lo tanto si me pueden despejar las dudas se los agradeceria, muchas gracias

  2. Hola Marcelo,

    Los requisitos te los da el Consulado Uruguayo mas cercano a tu localidad, para gastos y trámites te enviamos un email ,

    Saludos,

  3. HOLA MI CONSULTA ES SABER QUE TRAMITES DEBO HACER PARA LLEVAR UN COCHE Y MUEBLES DE LA CASA Y CUANTO SERIA EL COSTO DEL CONTENEDOR Y TOTAL, Y EN URUGUAY QUE DEBO HACER DESDE YA GRACIAS

  4. hola queria saber cuanto me cuesta desaduanar en montevideo un container con un coche y cosas de una casa y cuanto me cuesta aproximadamente el container para alla desde españa muchas gracias

  5. desearia saber cuanto cuesta llevar un auto chico y ropa tv estcdesde milan italia definitivamente a uruguay montevideo saluda atte daniel de leon

  6. Hola Marcos, ni el Gobierno Español ni el Gobierno uruguayo te pagan el contenedor, eso y otros gastos corren siempre por tu cuenta.

    Saludos,

  7. Estimado Carlos, por Ley 18250 y Dec. 330/08 dice claramente que debe tener como mínimo1 año el coche a su nombre el Uruguayo retornado
    y además que su residencia debe cumplir al menos 2 años en el exterior.
    Cuando cumplas estas condiciones te podrás amparar a la Ley y ampararte en el Decreto, mientras tanto no se podrá ingresar el coche al país.

    Saludos,

  8. Washington, al no disponer de prestación el gobierno Español no podrá ayudarte con el retorno, lo que puedes hacer es consultar a nivel del Gobierno Uruguayo dirigiéndote al Consulado Uruguayo correspondiente a tu localidad y plantear el caso allí.

    Saludos,

  9. Hola, ESTOY VIVIENDO EN ESPANA Y QUISIERA REGRESAR A URUGUAY CON MI ESPOSA Y MI HIJO COMO NO TENGO NINGUNA PRESTACION DEL GOBIERNO ESPANOL YA QUE NO TENEMOS PAPELES EXEPTO NUESTRO HIJO MENOR QUE ES CIUDADANO ESPANOL POR NACIMIENTO, QUISIERA SABER SI TIENEN ALGUNA AYUDA ECONOMICA PARA LOS PASAJES, MUCHAS GRACIAS.

  10. Estoy planificando volver desde españa, y llevarme mi coche, pero no llego a 9meses, hay algun tema de tiempos que puedan hacerle llegar al año de propiedad?,me podre ir primero y cuando este cumpla el año mandarlo buscar, como para que cumpla el tiempo que se exige? Ustedes hacen los tramites aduaneros cuando llega el vehiculo?, tarda mucho el tramite en el m.e.finanzas? cuesta mucho dinero mantener el vehiculo en el deposito? bueno y si pueden darme alguna informacion mas de costos les agradezco.
    Muchas gracias por el tiempo

  11. Hola,
    Estoy recidiendo en Boston USA por mas de 20 anos y estoy planeando regresar del todo este ano en Mayo.
    Ya tengo contratada la empresa naviera, lo unico que llevo es mi camioneta y adentro de ella un par de televisores y una compu nada mas.
    Cual es el gasto aduanero que me corresponde pagar ahi en Uruguay una vez que llegue el container con mis cosas, aclaro afuera de la camioneta no va nada mas en el contenedor solamente eso.
    Espero su respuesta. Gracias

  12. Mary como te dije antes no cabe ninguna ayuda de parte de España, para tu retorno por ser Ciudadana Española, ahora bien si quieres solicitar ayuda al Gobierno uruguayo, plantea el caso ante el Consulado Uruguayo en tu ciudad de residencia y ellos te informarán mejor.
    Saludos,

  13. Gracias amigos por responder. Olvidé decir que soy Auxiliar de enfermería y si logro un trabajo ahí desde aqui tendría posibilidad de que me ayuden con el pasaje para volver?

  14. Estimada Mary,

    La situación en España es la que tu misma nos cuentas, cobras el paro hasta Marzo, por lo tanto el Gobierno Español no te podrá ayudar en el retorno a Uruguay por dos cosas, primera, agotaste la prestación , la segunda eres Española, por lo que no te corresponde ninguna ayuda para retornar, ya que eres ciudadana miembro de la Unió Europea.

    Ahora bien el Estado Uruguayo, si ye ayuda cuando regresas y te acoges a la Ley 18250, exonerándote de costes en la importación y tramitación de documentos necesarios…

    Es decir, tu te encargas de pagar la exportación de tus enseres y coche en container (flete incluído) y al ingreso (importación) en Uruguay tienes estos beneficios o descuentos.

    Espero haber aclarado tus dudas,

    Saludos,

  15. Hola: Necesito tener claro para saber que puedo hacer,les cuento, mi hijo( 25 años) y yo hace 2 años que estamos aqui,yo tengo ciudadanía Española, pero aqui si bien trabajé fue en negro, nunca aporté,. Actualmente estoy recibiendo el paro por edad,pues me ha sido dificil trabajar aqui. Este paro lo tengo hasta Marzo y no se puede repetir hasta pasado un año.
    Bueno dada la situación queremos volver.
    Podrían ser amables de informarme bien de acuerdo a mi situación como volver, en que condiciones? Desde ya gracias por su atención.

  16. Steven por Ley según entiendo, si solicitas el paro puedes salir del país solo por tres meses, ya que debes actualizar la demanda de empleo tu mismo y debes estar allí para hacerlo,
    pero averigua mejor en el INEM de tu zona.

    Saludos,

  17. OK MUCHAS GRACIAS POR LA AYUDA Y PARA REGRESAR COMO COBRARIA EL PASO YA KE NO LO DAN TODO KE SE COBRARIA POR MES IGUAL SI TU TE VAS ?

  18. No Steven, la Ley 18250 es del gobierno Uruguayo, la que te deja traer un coche y tus enseres personales con exoneraciones en el ingreso al país, a esta si puedes acogerte, pero lo del paro acumulado es por Ley de extranjería Española y en tu caso no puedes solicitarlo por ser ciudadano miembro de la comunidad Europea.

    Saludos,

  19. Ernesto seguramente tu esposa tenga una tarjeta de residencia del tipo comunitario como conyuge o familiar de ciudadano comunitario,
    esta tarjeta la inhabilita a solicitar el paro acumulado y las demás ayudas del retorno del gobierno español.

    Si solicita igualmente , le vendrá rechazado a tu domicilio.

    Saludos,

  20. soy uruguayo pero tengo nacionalidad italiana estoy casado con una uruguaya se puede acoger al plan de regreso voluntario de españa gracias.

  21. Steven, si te refieres a acogerte al plan de retorno Uruguayo por Ley 18250, si puedes, porque tu sigues siendo Uruguayo, pero si quieres acogerte al plan de retorno voluntario del Gobierno Español, no podrás, ya que eres un ciudadano comunitario y pierdes ese privilegio.

    Saludos,

  22. hola mira yo tengo ciudadania italiana y un permiso para estar aca en barcelona ya llevo 6 años e venido de uruguay directo para aki me puedo acojer a la ley de retorno

  23. Hola Pablo, si bien un instrumento musical, no es una herramienta, debes declarar en el consulado los instrumentos separadamente de los enseres personales y legalizar ese listado también para evitarte problemas.

    Saludos,

  24. hola, Los instrumentos musicales se consideran herramientas? o pueden considerarse enseres personales? soy musico amateur por lo que no me dedico a esto profesionalmente

    Gracias y saludos,

  25. Buenas, mi duda no tiene nada que ver con el tema pero esta relacionado, yo estoy interesado en hacer compras en china, y en aduana de mi ciudad me dijeron que si el paquete supera los 100 dolares necesito un despachante de aduana, ¿es eso cierto? de ser así ¿cuanto me costaría un despachante de aduana?
    Espero su respuesta, gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.